Cómo escoger la ropa laboral de tu empresa

Cuando hablamos de ropa laboral nos plantamos delante de un sinfín de posibilidades. Y es que las opciones son tan distintas y hay tantos tipos de sectores que cada uno requiere de un estilo concreto, desde la más llamativa chaqueta impermeable hasta el polo más discreto.
Lo que sí sabemos es lo que buscamos: calidad, seguridad, funcionalidad, estética y comodidad para nuestros trabajadores o para nosotros mismos.
Es por ese motivo por el cual hoy te ayudaremos con un listado de consejos y recomendaciones para encontrar la mejor ropa laboral para tus trabajadores.
Ten una lista de requisitos para la ropa laboral de la empresa
Antes de ponerte a buscar, tenemos que saber qué deseamos encontrar.
Lo que siempre recomendamos es hacer una lista de requisitos indispensables. Por ejemplo:
– ¿Qué tipo de prenda necesitamos? (camisetas, chaquetas, polos o incluso sudaderas).
– ¿Cómo se debe poder personalizar? (un estampado especial, el logotipo de la empresa, algún escrito o dibujo para diferenciar a los trabajadores en un establecimiento, una impresión delante o detrás de la prenda).
– ¿Requiere algún requisito de seguridad? (chaquetas reflectantes o impermeables, guantes, zapatos de seguridad).
Cada profesión exige de unas funcionalidades para su ropa laboral, pero todas contribuyen a la imagen de la empresa y a la motivación de los trabajadores al sentirse parte de un equipo productivo.
Además, no todo tiene por qué quedarse en la ropa laboral. ¡También puedes personalizar los complementos de los trabajadores! Desde sus bolsas de trabajo, botellas, o
incluso tazas. En nuestra tienda online encontrarás todo lo que necesitas.
Márcate un presupuesto
Una vez sepas qué ropa laboral o complementos estás buscando, enumera cuántos vas a necesitar de cada y elabora un presupuesto realista.
Cabe tener en cuenta que, cuanto mayor sea la tirada de un mismo producto, menor será el coste por producto, así que, si quieres ahorrar dinero, puedes hacer planes a medio plazo y pedir mayor cantidad para así guardarlo en el almacén por seguridad, o comprar unidades de más por si alguna se malbarata. Quizás necesitarás varias tallas más para nuevas incorporaciones.
Cuando tengas el presupuesto final, es importante pararse un momento a pensar qué retorno de la inversión esperamos con la nueva ropa laboral. Es decir, cuál será la diferencia en el beneficio luego de la compra.
Aunque es difícil cuantificarlo, intentaremos fijarnos en algunos indicadores y los compararemos con otros periodos similares. Por ejemplo, podemos analizar en cuánto ha incrementado el beneficio económico, si la motivación o felicidad de equipo ha aumentado, o si la presencia de la empresa ha mejorado y, por tanto, el alcance y el conocimiento de esta ha progresado en el sector.
Fíjate en los materiales
La calidad de la prenda va muy ligada con su durabilidad y su apariencia. Muchas veces intentamos recortar en costes y el resultado es un producto que no está a la altura. Por eso en Digitalsis solo trabajamos con materiales duraderos y de alta calidad para mostrar lo mejor de cada empresa.
Mantén un buen cuidado
Aunque sean prendas de calidad, cuanto mejor sea su trato mayor será el tiempo de uso.
Cuando hablamos de ropa laboral, cada prenda tiene sus instrucciones marcadas sobre su lavado y tratado, así que cabe informar a los trabajadores sobre cómo mantener la prenda en buen estado. Además, se debe tener especial cuidado con los estampados, ya que son más delicados.
Si el presupuesto lo permite, existe una segunda posibilidad que es llevar las prendas a un profesional para que las prepare para su siguiente uso. Esto requiere más tiempo y stock, pero asegurará que todas ellas tengan un acabado magnífico.
Ahora que ya conoces todo lo que hay que saber sobre la ropa laboral, escoge aquella que te ofrezca mejor calidad, ya que resultará un valor para tu empresa.